NEWSLETTER - Diciembre 2024 |
|
Estimadas Ciudades Innpulso, Os informamos sobre las últimas novedades de la Red Innpulso y otras noticias de interés promovidas por las ciudades miembro. |
|
|
 |
La Presidencia y Consejo Rector de la Red Innpulso os desea unas felices fiestas y próspero Año Nuevo. |
|
Consejo Rector de la Red Innpulso |
|
 |
El 12 de diciembre, el Consejo Rector de la Red Innpulso se reunió de manera presencial en la sede del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) para evaluar el trabajo realizado a lo largo de 2024 y definir la hoja de ruta para el año 2025. |
|
|
Formación de agentes locales de innovación |
|
 |
El pasado 12 de diciembre concluyó con éxito el I Programa Formativo para agentes locales de innovación, una iniciativa formativa diseñada por la Red Innpulso en colaboración con el itdUPM – Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid, con el objetivo de fortalecer las capacidades y competencias de los agentes locales de innovación de las ciudades de la Red Innpulso. |
|
|
Próxima reunión plenaria de la Red Innpulso |
|
 |
El próximo 21 de enero de 2025 se realizará la próxima sesión plenaria de la Red Innpulso de manera presencial en la sede del MICIU de 11:30h a 13:00h. En este pleno, se rendirá cuentas sobre las actividades y los resultados alcanzados durante el ejercicio 2024, además de presentarse el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la red y exponerse el Plan de Trabajo para 2025. La sesión contará con la presencia de Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación. |
|
Conformación de los Grupos de Trabajo |
|
 |
Los Grupos de Trabajo de la Red Innpulso se han conformado quedando de la siguiente manera: GT de Espacios de Experimentación, GT de Compra Pública de Innovación 2.0 y GT de Transferencia de Conocimiento e Innovación. A partir de enero comenzarán las sesiones de cada Grupo. |
|
|
Sesión explicativa - Ciudad Laboratorio |
|
 |
El próximo 16 de enero a las 13:00h la Red Innpulso realizará una sesión explicativa del Programa Ciudad Laboratorio. Es el primer programa de esta naturaleza que lanza la Red Innpulso y se trata de un programa de ayudas dirigido a facilitar apoyo a los municipios Innpulso en la puesta en marcha y desarrollo de proyectos de ciudades laboratorio que impulsen la experimentación y desarrollo de soluciones innovadoras. |
|
Convocatoria para la incorporación o renovación de agentes locales de innovación |
|
 |
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades apoya la incorporación o renovación de agentes locales de innovación en 63 ayuntamientos de la Red Innpulso otorgando más de 2,2 millones de euros. |
|
|
Participación de la Red Innpulso en CONAMA |
|
 |
Del 2 al 5 de diciembre se celebró CONAMA, el Congreso Nacional del Medio Ambiente en IFEMA, un espacio que busca fomentar la participación activa en el camino hacia la sostenibilidad. La Red Innpulso participó en la sesión técnica sobre "Nuevos espacios urbanísticos como laboratorios de Innovación y áreas demostradoras". |
|
|
|
El Programa Innomatch tiene como objetivo apoyar la contratación pública de soluciones innovadoras creadas por los innovadores del EIC (pymes apoyadas por el Consejo Europeo de Innovación) mediante la puesta en marcha de pruebas piloto o la demostración de pruebas de concepto.
El Programa SPIN4EIC tiene como fin promover la entrada de destacados innovadores del EIC en los mercados de adquisiciones globales y ayudar a los compradores a adquirir soluciones de vanguardia. |
|
|
|
|
| AVILÉS Avilés pone en marcha la Manzana del Talento, el HUB de innovación de los materiales. |
| | MADRID El Ayto. de Madrid ha aprobado la ordenanza que regula el entorno controlado de pruebas que permitirá convertir la ciudad en un sandbox en el que se puedan poner en práctica de manera segura distintos productos, servicios y proyectos innovadores con carácter y tiempo limitado. |
| | VALÈNCIA La ciudad de València presentó su Sandbox Urbano al ecosistema innovador el pasado 11 de diciembre, con las claves y respuestas a dudas. |
| | VILADECANS El Ayto. de Viladecans, a través del Modelo de Innovación del Ayto. (MIA), ha celebrado con éxito la III Edición de los Premios MIA a las Buenas Prácticas Innovadoras. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Os recordamos que los canales de comunicación de la Red Innpulso están a vuestra disposición. Podéis enviarnos noticias y novedades para que les demos difusión desde la Red. Condiciones a tener en cuenta: Deben ser iniciativas/noticias claramente vinculadas a la innovación. Se deberá enviar la información a comunicacion@redinnpulso.com Cada ciudad podrá enviar un máximo de 1 iniciativa/noticia al mes. Se deberá facilitar un enlace donde ya esté publicada la iniciativa/noticia. Se deberá facilitar una imagen para acompañar la publicación. Una vez recibida la información, se publicará en redes sociales. Si se recibe antes del día 25, se publicará en la newsletter de ese mismo mes. Si se recibe más tarde, se publicará el siguiente mes.
Confiamos en que esta propuesta os resulte de interés y entre todas las ciudades miembro podamos aportar contenido de valor a la Red. Recibid un cordial saludo, RED INNPULSO
|
|