Grupo Espacios de Experimentación

Las líneas de trabajo del GT de Espacios de Experimentación son:

  • Continuar evolucionando la Metodología/guía/modelo de madurez para el auto-diagnóstico de las capacidades para poner en marcha un Laboratorio Urbano, de forma que se ajuste y amplíe su ambición, pero manteniendo la esencia de que sirva para cualquier tipo de municipio.
  • Testar esta Metodología/guía/modelo en casos de uso reales, en línea con el planteamiento que se propuso a la Comisión Europea.
  • Continuar evolucionando el repositorio online de buenas prácticas de Espacios de Experimentación.
  • Evolucionar hacia el concepto europeo de espacios de experimentación (junto a living labs, también trabajar en torno a Sandboxes regulatorios y Testbeds), compartiendo aprendizajes en su diseño, especialmente, en materia jurídica.

Objetivos

  • Crear y dinamizar una red nacional de espacios de experimentación para impulsar el desarrollo de soluciones que permitan a ciudades y empresas ser más competitivas y eficientes en la gestión de sus recursos.
  • Consolidar el conocimiento sobre el diseño y despliegue del instrumento del Sandbox.
  • Crear proyectos conjuntos susceptibles de recibir financiación europea o estatal.

Líderes del grupoAyuntamiento de Ermua, Ayuntamiento de Alcoi y Ayuntamiento de València.

© Red Innpulso - Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación. 2025

X
X