 
                    Exitosa entrega de premios del concurso Ciencia en Acción 2024
El pasado sábado, 26 de octubre, se llevó a cabo la entrega de premios de la XXV edición concurso Ciencia en Acción en una ceremonia retransmitida en streaming desde el CiènciaLab de Viladecans. Durante toda la semana, del 21 al 25 de octubre, los y las finalistas presentaron sus proyectos seleccionados entre un gran número de candidaturas en la fase de preselección de julio.
La jornada comenzó con la apertura del evento a cargo de Olga Morales, alcaldesa de Viladecans y presidenta de la Red Innpulso con un discurso en el que puso el énfasis en la importancia de fomentar la ciencia entre las generaciones jóvenes como medio fuente de progreso de los países. A continuación, la experta en tecnología e innovación Áurea Rodríguez, ofreció una inspiradora ponencia titulada «Cómo la inteligencia artificial nos da superpoderes», en la que trató el impacto transformador de la IA en todos los ámbitos de la vida y en todos los sectores productivos. Al finalizar, la divulgadora científica Patricia Canut dio paso a la lectura de las actas y la entrega de premios.
La elevada calidad de los proyectos se refleja en la amplia cantidad de premios otorgados por el jurado de Ciencia en Acción, respaldado por la supervisión de reconocidos Institutos y Sociedades Científicas de España. Este año, Ciencia en Acción otorgó 30 menciones de honor y 21 primeros premios, 17 de ellos ex aequo a los proyectos catalogados como presenciales. También se realizó la lectura de actas de los reconocimientos de las tres modalidades online, cuyos ganadores fueron anunciados en julio.
La transmisión en vivo, a través de YouTube, permitió a los/as participantes y espectadores/as de diversas partes del país, así como de países latinoamericanos, seguir la ceremonia desde sus hogares, reafirmando la visión de Ciencia en Acción de hacer la ciencia accesible y participativa. Asimismo, también pudieron ver en directo todos los proyectos presentaos, los cuales se pueden volver a ver en la web de la Red Innpulso.
Ciencia en Acción agradece a todos los participantes, al equipo organizador, comité científico, colaboradores, y al público asistente, su apoyo y entusiasmo en esta edición. La organización ya está trabajando en colaboración con varias ciudades para definir la sede del evento en 2025, con la intención de retomar la modalidad presencial y seguir promoviendo el encuentro directo entre ciencia y sociedad.

