El Consejo Rector de la Red Innpulso hace un balance muy positivo del trabajo de los primeros seis meses del año  

Ayer, 9 de julio, se celebró una reunión del Consejo Rector de la Red Innpulso, el órgano encargado de la dirección estratégica y la toma de decisiones clave para el funcionamiento de la Red.

La reunión contó con la participación de la secretaría general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Teresa Riesgo y de la presidenta de la Red y alcaldesa de Viladecans, Olga Morales. Junto a ellas estuvieron las ciudades de Viladecans como presidencia; Málaga, Alcoi y Salinas como vicepresidencias; Barakaldo, Vitoria-Gasteiz, Valladolid y Barcelona como ciudades grandes; Las Rozas, Sant Boi de Llobregat, Camargo, Alcalá de Guadaíra y Avilés como ciudades medianas y Ermua, Los Santos de Maimona y Ejea de los Caballeros como ciudades pequeñas.

Durante el consejo se abordaron aspectos clave del Plan de Trabajo para este año, con especial foco en la rendición de cuentas. Se revisó la gestión administrativa del primer semestre, los avances en la planificación del Plan de Trabajo de 2025, la situación económico-financiera y el estado actual de las alianzas y convenios con otros agentes del ecosistema de innovación.

A partir de septiembre, se retomará la actividad de la Red con una agenda repleta de eventos. Entre ellos, destacan las citas propias de la Red como Mujer, Innovación y Ciencia, que se celebrará el 20 de octubre en Alcalá de Guadaíra y Ciencia en Acción, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de noviembre en Onda. Además, desde la Red también se participará en otros encuentros estratégicos como el Foro Greencities que se celebra los días 1 y 2 de octubre en Málaga o Smart City Expo World Congress, a celebrarse del 4 al 6 de noviembre en Barcelona.

consejo rector

© Red Innpulso - Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación. 2025

X
X