Éxito en la jornada de lanzamiento del Programa de Innovación para la Resiliencia Climática y Agendas Urbanas de Reconstrucción

Ayer, día 10 de marzo de 2025, en Riba-roja de Túria se realizó la jornada de  lanzamiento del Programa de Innovación para la Resiliencia Climática y Agendas Urbanas de Reconstrucción, liderado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades e impulsado por la Red Innpulso, las dos universidades públicas de Valencia, la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Valencia, y bajo la coordinación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Este Programa tiene como objetivo apoyar a los municipios afectados por la DANA en la recuperación transformadora, mediante la implementación de soluciones innovadoras basadas en la ciencia, la innovación y la colaboración multinivel. 

La jornada, dirigida preferentemente a técnicos y técnicas de todos los municipios afectados, incluidos aquellos pertenecientes a los siete municipios Innpulso también afectados (Algemesí, Almussafes, Alzira, Paterna, Torrent, Valencia y el propio Riba-Roja) cumplía un triple objetivo. En primer lugar, presentar las características esenciales del Programa y el asesoramiento y servicios que se ofrecerán a los municipios afectados participantes. En segundo lugar, informar a los municipios afectados sobre distintas oportunidades de financiación existentes actualmente o en el corto y medio plazo para financiar la recuperación y finalmente, conocer de primera mano los retos y necesidades de los municipios afectados y reflexionar conjuntamente sobre cómo la ciencia y la innovación pueden acelerar los procesos de recuperación mediante un taller participativo.

La jornada fue conducida por Jordi Peris María Dolores Pitarch, como representantes de las dos universidades públicas valencianas involucradas en el Programa e inaugurada por Antonio Francés, alcalde de Alcoi como Vicepresidente de la Red Innpulo, y por José Ángel Hernández Carrizosa, teniente de alcalde y concejal de Finanzas Públicas y Recaudación, Fomento Económico y Comercio, Recursos Humanos y Compra Pública de Riba-roja de Túria.

Las características del Programa fueron presentadas por Elisa Rivera, directora general de Planificación, Coordinación y Transferencia de Conocimiento del MICIU; María Teresa Verdú, directora general de Agenda Urbana y Arquitectura del MIVAU y Bárbara López, directora de Relaciones Institucionales del Comisionado para la DANA. “Esta jornada es el inicio de un trabajo conjunto para, en septiembre, tener una cartera de proyectos definida y contar con la financiación disponible para materializarlos”, apuntó Rivera.

Además, Borja Gómez, de la Oficina de Proyectos de la Red Innpulso, fue el encargado de presentar un mapeo de ayudas y mecanismos de financiación para la reconstrucción en municipios afectados por la DANA.

La jornada concluyó con un taller participativo sobre las necesidades y retos ligados a la innovación y la resiliencia climática que presentan los más de 20 municipios afectados que se dieron cita en la jornada. Estas reflexiones serán la base para relacionar dichas necesidades y retos con las capacidades de asesoramiento que ofrecerán los municipios Innpulso, las dos universidades públicas valencianas y otros agentes científicos de relevancia como el BC3, Climate KIC, etc.

DANA, Innovación, resiliencia, resiliencia climática

© Red Innpulso - Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación. 2025

X
X