
La Red Innpulso participa en varios encuentros de Smart City Expo World Congress
Durante el día 8 de noviembre de 2023, la Red Innpulso ha llevado a cabo varias actividades en el marco del congreso de Smart City Expo World Congress (SCEW). Este es uno de los eventos más grandes e influyentes en cuanto a tecnologías innovadoras y reúne cada año a destacados líderes de empresas, gobiernos y organizaciones más innovadoras con el propósito de impulsar el progreso de las ciudades hacia un futuro más prometedor.
Por la mañana del día 8, la Red Innpulso ha realizado la mesa redonda junto a la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI). En ella, han participado Antonio Francés Pérez, alcalde de Alcoi; Michael Donaldson, comisionado de innovación del Ayuntamiento de Barcelona; Fernando de Pablo Martín, director general de la oficina digital del Ayuntamiento de Madrid; Gema Igual Ortiz, alcaldesa del Santander y Fermín Cerezo, jefe del servicio de innovación del Ayuntamiento de València y Yelene Mencía, asistente técnica de la Red Innpulso como moderadora de la mesa.
En la mesa se ha explorado la temática de los sandboxes, laboratorios urbanos, oficinas inteligentes o entornos de prueba controlados que se presentan como espacios donde se pueden probar nuevas tecnologías, servicios y modelos de negocio innovadores. Además, los/as ponentes han compartido los casos de éxito de los sandboxes que se están implantando en sus ciudades.
Al mediodía ha acontecido el discurso inspirador de Xavier Marcet, un consultor en estrategia, innovación y transformación de organizaciones y líder de Lead to Change. En esta, se ha abordado el impacto de la tecnología en la transformación de la sociedad y la necesidad de que la administración pública se adapte a este cambio. Además, le han acompañado los copresidentes de la Red Innpulso Juan Carlos Abascal y Carles Ruiz.
Xavier ha destacado que la innovación ya no es suficiente, debe venir acompañada de la gestión del cambio para completar la transformación necesaria, especialmente en el contexto de las ciudades inteligentes: «Innovar va más allá de las ideas brillantes. Lo verdaderamente desafiante es llevar esas ideas al mundo real y generar impacto.»
A la tarde se ha llevado a cabo la presentación de la Red Living-in.eu, la cual está copresidida por Sant Boi de Llobregat. Living-in.eu es un movimiento de gobernanza multinivel y plataforma para acelerar la transformación digital de ciudades y comunidades europeas. Entre las ciudades Innpulso, han participado Sant Boi de Llobregat con la alcaldesa Lluïsa Moret y Barcelona con Mar Jiménez, coordinadora de proyectos de clima en Eurocities como moderadora.
En el encuentro se ha hablado sobre cómo se puede liberar todo el potencial de los datos para mejorar la elaboración de políticas a nivel local y regional y tomar decisiones. También se han abordado temas como las posibilidades de colaboración más allá de las fronteras y los niveles de gobierno y del papel de los gemelos digitales locales para lograrlo.
Toda la información del congreso se puede encontrar en: https://www.smartcityexpo.com/