La Red Innpulso refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana en el Foro Greencities 2025

La Red Innpulso ha tenido una destacada participación en el Foro Greencities 2025, celebrado los días 1 y 2 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). Este encuentro, un referente en sostenibilidad urbana y movilidad inteligente, ha reunido a líderes municipales y expertos de toda España para debatir y avanzar hacia ciudades más sostenibles, centradas en las necesidades de la ciudadanía.

En la primera jornada del foro, Olga Morales, presidenta de la Red Innpulso y alcaldesa de Viladecans, participó en la inauguración oficial junto a destacadas figuras como José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid; José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de RECI o Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, ciudad anfitriona del evento. Durante su intervención, Morales subrayó que “la transformación de nuestras ciudades es clave para atender las necesidades de la ciudadanía”.

Uno de los momentos más relevantes para la Red fue el IV Encuentro de Técnicos Urbanos, que en esta edición tenía como temática los laboratorios urbanos y datos compartidos: el nuevo ecosistema para la ciudad inteligente y sostenible. En este espacio, coorganizado por el Ayuntamiento de Málaga, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y la Red Innpulso, se presentaron varias iniciativas. 

El encuentro fue introducido por Javier Peña, coordinador de la RECI y a continuación, Fermín Cerezo, jefe de Servicio de Innovación del Ayto. de València, presentó el sandbox y living labs seguido de Verónica Gutiérrez, directora general de Innovación del Ayto. de Santander, quien presentó los espacios de datos compartidos y la gobernanza del dato. Tras las presentaciones, las ciudades Innpulso se distribuyeron en grupos de trabajo para realizar una puesta en común de las conclusiones sobre los temas tratados.

Paralelamente, se celebró el V Foro de alcaldes y alcaldesas e innovación – Encuentro de Líderes Urbanos, coorganizado por la Fundación Cotec, la RECI y la Red Innpulso. Bajo el título de “sostenibilidad en políticas municipales”, hubo una gran participación de diversas ciudades miembro la Red Innpulso, entre ellas Irun, Málaga, Madrid, Viladecans, Sagunto, Santander, Ontinyent y Santomera.

Durante la segunda jornada, varias de las ciudades Innpulso participaron en el espacio de City Speakers presentando sus casos de éxito que inspiran la gestión urbana. Entre ellas, La Rinconada, Zaragoza, Ontinyent, Barcelona, Mataró, Sevilla, Ermua, Gavà, Donostia, Irun, Santomera, Las Rozas de Madrid, Sagunto, Viladecans, València y Sant Boi de Llobregat.

Para concluir las dos jornadas, en la clausura del evento se otorgaron los premios de Smart City Awards, los cuales tienen como objetivo poner en valor y dar visibilidad a proyectos e iniciativas llevados a cabo desde los ayuntamientos y diputaciones de los municipios nacionales en materia de Smart Cities; así como, su contribución en la mejora de la calidad de vida de su ciudadanía.

Tras una exhaustiva deliberación del comité evaluador, en el que participó la Red Innpulso, se decidió otorgar el premio a La Zarza en la categoría de municipios de hasta 5.000 habitantes. En el caso de la categoría de municipios entre 5.000 y 50.000 habitantes fue Rosalía Herrera, directora general del Ayto. de Ermua, ganadores de este reconocimiento en la edición de Greencities de 2024 quien otorgó el premio a Estepa. Y en la categoría de municipios de más de 50.000 habitantes fue Las Palmas de Gran Canaria, ciudad Innpulso, quien recibió este reconocimiento.

La participación de la Red Innpulso en este evento reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad urbana, consolidando su rol como referente en la transformación de las ciudades hacia un futuro más verde e inteligente.

Greencities

© Red Innpulso - Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación. 2025

X
X