El programa ‘Digital Learning Center’ del Ayuntamiento de Camargo sobre creación de videojuegos se adentra en la realidad virtual
El concejal del área, Eugenio Gómez, ha destacado que “como novedad este año el DLC Camargo dará un paso más en la formación que se imparte y, siguiendo las tendencias del sector y de las propias tecnologías, se trabajará con una técnica de vanguardia y de plena actualidad como es la realidad virtual, aumentada y mixta, y con la estética dentro del campo artístico”.
De esta manera, ha explicado, “vamos progresivamente adaptando nuestros talleres al mercado, a las corrientes artísticas y a las posibilidades tecnológicas que están vigentes en cada momento, para ofrecer así una formación de alta calidad en un sector de enorme futuro en el que queremos posicionar a Camargo a la vanguardia”.
Un año más serán talleres independientes pero relacionados entre sí, ya que la estructura de la formación busca que los participantes comprendan todos los aspectos que se tienen que tener en cuenta a la hora de desarrollar un videojuego, como el guión, desarrollo de personajes, motores gráficos, herramientas de diseño de personajes y entornos, etc.
El DLC Camargo de 2018 seguirá la estela del programa del año pasado, en el que tomaron parte un total de 140 alumnos, así como de las acciones formativas sobre diseño de videojuegos puestas en marcha por la Concejalía desde el inicio de la legislatura.
Cada uno de los seis cursos tendrá una duración de entre 30 y 40 horas que se dividirán entre formación del tema del curso y training formativo, donde los alumnos desarrollarán proyectos propios bajo la supervisión de los docentes. Además, al finalizar el ciclo de talleres se celebrará un evento especial en el que los participantes podrán exhibir sus trabajos ante el público.
El primero de los talleres se celebrará entre el 9 y el 23 de abril en horario de 17:00 a 20:30 horas, y se trata de un ‘Curso de Game Design y Diseño Narrativo para videojuegos y realidad virtual’ en el que los alumnos conocerán las diferentes labores de gestión de recursos y obtención de resultados en el tiempo definido de una producción, y trabajarán en la creación y el desarrollo conceptual de un videojuego a partir de sus contenidos, desde la historia hasta las mecánicas de juego pasando personajes, diálogos o marketing.
Entre el 7 y el 18 de mayo tendrá lugar el segundo taller, titulado ‘Curso de Concept Art’, que permitirá que los alumnos aprendan a definir los diferentes elementos de la escena de un videojuego, como personajes, escenarios, objetos, etc.,
Una de las novedades de este año será el taller sobre ‘Desarrollo de apps y videojuegos para Realidad Virtual I’, que se celebrará entre el 4 y el 19 de junio y enseñará a los alumnos a estructurar y desarrollar un proyecto de realidad virtual y aumentada para entornos móviles siguiendo este fenómeno tecnológico que comienzan a aprovechar las aplicaciones y los videojuegos.
Posteriormente, entre el 2 y el 13 de julio se celebrará el taller ‘Diseño y estética visual del videojuego’, que estará centrado en el diseño de personajes y escenarios utilizando diferentes técnicas como 2D, 3D y pixel art que permitan al alumno conocer todos los estilos con los que desarrollar videojuegos y apps, mientras que del 30 de julio al 14 de agosto se ofrecerá el curso ‘Motores: Unity’ para dar a conocer los principales fundamentos para el desarrollo 2D y 3D empleando para ello el motor gráfico por excelencia.
Finalmente, para culminar el ciclo de talleres, se celebrará entre el 17 y el 28 de septiembre el curso sobre ‘Desarrollo de apps y videojuegos para Realidad Virtual II’, otra de las novedades de este año que se centrará en entornos de sobremesa y en el que los alumnos aprenderán a estructurar y desarrollar un proyecto de realidad virtual y mixta para estos entornos utilizando las últimas tecnologías.
La información más detallada sobre toda la programación de este DLC Camargo 2018 así como la inscripción para participar en las diferentes actividades que se van a celebrar en el Centro de Empresas Municipal en el marco de este programa que se va a impartir a cargo de la empresa camarguesa Creative Rainbow, se podrá realizar a través de la web www.dlcamargo.com, o a través del correo electrónico camargoempresa@aytocamargo.es, o bien en el teléfono 942261264.